Contenidos
El programa se inicia introduciendo al alumno en la formación teórica específica del campo deportivo para, posteriormente y sobre esta base, trasladarlo al campo eminentemente práctico de su actuación profesional en fisioterapia deportiva.
Así, y para configurar una formación sólida, dinámica y actualizada, dentro del curso se han programado toda una serie de monográficos que serán impartidos por profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en los temas tratados.
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Fisiología del ejercicio y teoría del entrenamiento. Readaptación y "Return to play" |
10 ECTS |
Obligatoria |
Nuevas tendencias y tecnologías en la recuperación integral |
10 ECTS |
Obligatoria |
Terapia manual y Técnicas específicas de fisioterapia en el deporte. |
10 ECTS |
Obligatoria |
Terapia manual II. Técnicas específicas de fisioterapia de dificultad media. Prácticas externas |
10 ECTS |
Obligatoria |
Teràpia manual III. Técnicas específicas de fisioterapia de alta dificultad en su aplicación |
10 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo final de máster |
10 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Reconocer y diferenciar los cambios anatómicos, biomecánicos, fisiológicos y patológicos que se producen en las diversas alteraciones del sistema músculo-esquelético.
- Demostrar que conoce el campo de la teoría del entrenamiento y de las cualidades físicas básicas.
- Realizar una valoración y establecer un diagnóstico en fisioterapia con la posterior evaluación y tratamiento de la lesión.
- Diseñar protocolos de intervención coherentes como prevención de alteraciones que afectan al sistema osteo-articular y de partes blandas.
- Aplicar las diferentes estrategias para realizar un trabajo de campo que complete la recuperación de la lesión así como minimizar el riesgo de recidivas lesionales.
- Aplicar, revisar y adaptar el tratamiento de fisioterapia en la fase de recuperación / readaptación a la actividad física mediante evaluación continua.
- Aplicar la recuperación pensando en las transferencias físicodeportivas del individuo en el contexto de reprogramación neuromotriz.
- Utilizar diferentes estrategias para afrontar lesiones de larga evolución así como aquellas que no siguen una evolución normal y no cumplen el pronóstico marcado.
- Aplicar el método científico en el planteamiento y la resolución de problemas clínicos en el ámbito deportivo.
- Utilizar las bases metodológicas necesarias para poder diseñar protocolos experimentales y de investigación.
- Realizar un estudio piloto del tratamiento desde la fase de inmovilización a la recuperación y readaptación alcampo.
Competencias transversales
- Analizar, sintetizar y tomar decisiones a través de casos clínicos.
- Resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones, individual y colectivamente.
- Buscar información en la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar esta información para plantear y contextualizar un protocolo experimental y de investigación.
- Conocer las diferentes estrategias que ofrece la relación paciente deportista-terapeuta.
- Identificar y utilizar los principios de garantía de calidad en la práctica de la profesión, conociendo los aspectos legales y éticos en el ejercicio de la actividad profesional.
- Establecer estrategias de autoaprendizaje.
Título que se obtiene
Máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física