Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

  • Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 4481/4
  • 4ª edición
  • Modalidad: Semipresencial
  • Créditos: 6 ECTS
  • Inicio: 08/12/2023
  • Final: 20/01/2024
  • Plazas: 30
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 450 €
  • Precio especial 437 €
    Colectivo de aplicación: Alumni FUAB, cursos o módulos (solo primera matrícula). Afiliados FEPOL, Afiliados IPA, ACCPOL
    Precio especial 428 €
    Colectivo de aplicación: Alumni FUAB Graduados o máster (solo primera matricula). Afiliados IPA, ACCPOLC y SAP-FEPOL
  • Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
  • Lugar: FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral. Edificio Blanco, Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)
Los accidentes en materia de tráfico y seguridad vial constituyen una fuente importante de daños a particulares, y de correlativa responsabilidad de las Administraciones Públicas. Las circunstancias que rodean a este tipo de siniestros son de muy diversa índole, lo que ha dado origen a una extensa casuística jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial.

En accidentes de tráfico, el responsable civil directo de los daños producidos será la compañía aseguradora del vehículo. Será la aseguradora la que se haga cargo de la reclamación de los daños producidos a los afectados.
En los seguros de coche, la cobertura de Responsabilidad Civil es la garantiza que los daños a terceros serán cubiertos en caso de que el conductor asegurado sea el culpable del siniestro o accidente de tráfico. Esta cobertura está diseñada para responder tanto a los daños físicos como a los materiales.

Un correcto sistema de gestión y planificación de los controles policiales determina el éxito en el despliegue de medios y efectivos en los controles de seguridad vial, por lo que su establecimiento debe ser versátil y que posea diferentes componentes.

El desarrollo organizativo del control permite planificar, ejecutar y mejorarlo continuamente, todo ello en post de una orientación adecuada con el objetivo de conseguir mayor efectividad, incrementando la confianza del funcionario policial y de los conductores.

Por otro lado, los planes estratégicos de ciudades que contemplen dentro de su esquema de movilidad urbana un buen sistema de transporte, garantizará a la ciudadanía una mejora en su salud, no sólo por el acceso al servicio sino porque mejora la calidad de el aire, además de que, al haber alternativas de transporte rápidas y seguras, incide en la seguridad vial.

Hablar de una movilidad urbana efectiva es, forzosamente, poner en el centro de la discusión la pluralidad de necesidades. Cuando un plan estratégico en una urbe es efectivo, incide enel desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura, por lo que se impacta directamente en la productividad económica y la calidad de vida de la ciudadanía.

Contenidos

- Marco Conceptual
- Cambio legislativo LECR
- Experiencia en Unidades Policiales
- Proyecto DRUID
- Marco Legal, jurisprudencia y praxis policial
- Valoración de la prueba
- Drogo test
- Delitos contra la seguridad del tráfico
- Delitos contra la salud pública
- Medicina forense. Conocimiento y valoración de signos por consumo de drogas
- Concepto de droga, dependencia y tolerancia
- Epidemiología, tipos de drogas
- Descripción de signos y su enmascaramiento
- Nuevas drogas psicoactivas
- Implementación operativa
- Aspectos legales y procedimentales
- Planificación de dispositivos
- Práctica en la vía pública
- Creación del dispositivo de control de alcohol y drogas. Introducción y conceptos generales.
- Intervención operativa con vehículos.
- Regulación del tráfico y material de control.
- Tipos de dispositivos de control policial.
- El uso de las armas a los dispositivos policiales.
- Prevención de los riesgos en dispositivos policiales.
- La seguridad activa y pasiva.
- Planificación de dispositivos policiales con seguridad.
- Gestión de la información.
- Identificación espacial de los accidentes de tráfico.
- Verificación de datos.
- Variables.
- Normalización y análisis de datos

Itinerarios

Este curso pertenece al Diploma de Postgrado en Investigación, Gestión de los Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial (4419/3)

Becas y ayudas

En el portal de becas de la UAB encontraréis información sobre convocatorias de ayudas, becas, premios o subvenciones destinados a la comunidad universitaria.

Consulta la información en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral

Contacto

Xavier Dorado Ferrer

Teléfono: 935929710

Información adicional

https://www.uab.cat/web/estudiar/masters-i-postgraus-propis/oferta-de-masters-propis/tots-els- masters-i-postgraus-1345721301743.html

Más información

¿Quieres recibir más información?