Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

  • Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 4676/4
  • 4ª edición
  • Modalidad: Semipresencial
  • Créditos: 6 ECTS
  • Inicio: 27/10/2023
  • Final: 02/12/2023
  • Plazas: 30
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 450 €
  • Precio especial 428 €
    Colectivo de aplicación: Alumni FUAB Graduados o máster (solo primera matricula). Afiliados IPA, ACCPOLC y SAP-FEPOL
    Precio especial 437 €
    Colectivo de aplicación: Alumni FUAB de curso o módulo (sólo primera matrícula)
  • Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
  • Lugar: FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral. Edificio Blanco, Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)
La conducción bajo la influencia de drogas, alcohol y medicamentos es una de las primeras causas de accidentes de tráfico: disminuye la aptitud de los conductores, poniendo en riesgo a todos los usuarios de la vía pública.

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el 49,4% de las muertes de conductores en accidente de tráfico en 2021 se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos.

Para avanzar en la prevención de la siniestralidad relacionada con sustancias psicotrópicas, es necesario conocer y disponer de los procedimientos adecuados de trabajo, y de los conocimientos para llevar a cabo las pruebas perceptivas a aquellos conductores y usuarios que supuestamente se encuentren bajo sus efectos.
La finalidad de este curso es adquirir la capacidad de reconocer y poder discriminar los comportamientos y signos externos que muestran los conductores y los usuarios de la vía pública cuando son motivados por el consumo de sustancias psicotrópicas.
Dado que la casuística puede ser variada en función de cada hecho concreto, en el curso se ofrecen pautas generales con el objetivo de poder adaptar el trabajo a la situación que se presente en cada intervención.

Objetivos:
- Proporcionar una formación específica en relación a la detección de sustancias psicotrópicas.
- Conocer los elementos que se utilizan en la detección de estas sustancias.
- Elaborar atestados policiales y diligencias asociadas.
- Introducir la utilización de las tecnologías en la detección de las sustancias.

Perfiles de ingreso:
- Agentes de la seguridad pública y privada
- Personal de centros docentes
- Personal de servicios de atención a las personas
- Personal de centros de ocio
- Profesionales del ámbito de recursos humanos
- Personas con interés por la temática

Contenidos

- Marco conceptual
- Cambio legislativo LECR
- Experiencia en Unidades Policiales
- Proyecto DRUID
- Marco legal, jurisprudencia y praxis policial
- Valoración de la prueba
- Drogo test
- Delitos contra la seguridad del tráfico
- Delitos contra la salud pública
- Medicina forense. Conocimiento y valoración de signos por consumo de drogas
- Concepto de droga, dependencia y tolerancia
- Epidemiología, tipos de drogas
- Descripción de signos y su enmascaramiento
- Nuevas drogas psicoactivas
- Implementación operativa
- Aspectos legales y procedimentales
- Planificación de dispositivos
- Práctica en la vía pública
- Creación del dispositivo de control de alcohol y drogas. Introducción y conceptos generales.
- Intervención operativa con vehículos.
- Regulación del tráfico y material de control.
- Tipo de dispositivos de control policial.
- El uso de las armas en los dispositivos policiales.
- Prevención de riesgos en dispositivos policiales.
- Planificación de dispositivos policiales con seguridad.
- Gestión de la información.

Itinerarios

Este curso pertenece al Diploma de Postgrado en Investigación, Gestión de los Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial (4419)

Salidas profesionales

- Especialización de los agentes de la seguridad pública en controles de carretera.
- Detección de psicotrópicos en el entorno laboral por parte de RRHH.

Becas y ayudas

En el portal de becas de la UAB encontraréis información sobre convocatorias de ayudas, becas, premios o subvenciones destinados a la comunidad universitaria.

Consulta la información en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral

Contacto

Xavier Dorado Ferrer

Teléfono: 935929710

Información adicional

www.uab.cat/web/estudiar/cursos-de-especializacion/oferta-de-cursos/cursos-de-especializacion-1345844143587.html

Más información

¿Quieres recibir más información?