Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

  • Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 4789/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 6 ECTS
  • Inicio: 02/10/2023
  • Final: 27/01/2024
  • Plazas: 60
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 420 €
  • Idioma de docencia: Inglés
Este curso aborda la gestión de la accesibilidad desde una perspectiva
amplia, con un énfasis especial en la comunicación y la información
accesibles y en la promoción de productos y servicios para todo el mundo.
El curso ofrece una introducción a conceptos clave como diversidad,
accesibilidad o diseño universal, pensando en creadores o
profesionales que quieren crear contenidos para todo el mundo y también en
gestores de sectores públicos y privados diversos (cultura, educación,
ayuntamientos, etc.) que quieren incorporar la accesibilidad al suyo en torno a
trabajo. Por ejemplo, técnicos que quieren diseñar un plan
de accesibilidad para su municipio, gestores culturales que quieren
integrar la accesibilidad en una equipación o producto cultural,
organizadores de acontecimientos que quieren tener en cuenta las
necesidades de públicos diversos, entre otros muchos.
Mediante seis unidades distribuidas a lo largo de doce semanas, el curso
presenta una panorámica global de la accesibilidad que incluye desde
la definición de usuarios, escenarios o tecnologías hasta aspectos
legislativos y normativos.
El curso se dirige a un perfil muy amplio: traductores o lingüistas con
formación en traducción audiovisual que quieren profundizar más en
la accesibilidad, técnicos, artistas, gestores culturales, empresarios u
organizaciones y profesionales del sector público y privado que quieren
crear, gestionar o promover contenidos accesibles.

Contenidos

Este curso aborda la gestión de la accesibilidad desde una perspectiva amplia, con un énfasis especial en la comunicación y la información accesibles y en la promoción de productos y servicios para todo el mundo.
El curso ofrece una introducción a conceptos clave como diversidad, accesibilidad o diseño universal, pensando en creadores o profesionales que quieren crear contenidos para todo el mundo y también en gestores de sectores públicos y privados diversos (cultura, educación, ayuntamientos, etc.) que quieren incorporar la accesibilidad al suyo en torno a trabajo. Por ejemplo, técnicos que quieren diseñar un plan de accesibilidad para su municipio, gestores culturales que quieren integrar la accesibilidad en una equipación o producto cultural, organizadores de acontecimientos que quieren tener en cuenta las necesidades de públicos diversos, entre otros muchos.
Mediante seis unidades distribuidas a lo largo de doce semanas, el curso presenta una panorámica global de la accesibilidad que incluye desde la definición de usuarios, escenarios o tecnologías hasta aspectos legislativos y normativos.
El curso se dirige a un perfil muy amplio: traductores o lingüistas con formación en traducción audiovisual que quieren profundizar más en la accesibilidad, técnicos, artistas, gestores culturales, empresarios u organizaciones y profesionales del sector público y privado que quieren crear, gestionar o promover contenidos accesibles.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Facultad de Traducción e Interpretación

Contacto

Anna Maria Matamala Ripoll

Teléfono: 935813360

Información adicional

https://webs.uab.cat/TRANSMEDIA/TRAINING/

Más información

¿Quieres recibir más información?