- Curso de especialización UAB
- Código del estudio: 4479/4
- 4ª edición
- Modalidad: Semipresencial
- Créditos: 6 ECTS
- Inicio: 26/01/2024
- Final: 23/02/2024
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 450 €
-
Precio especial 437 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB de Cursos o módulos (solo primera matrícula).
Precio especial 428 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB Graduados o máster (solo primera matricula). Afiliados IPA, ACCPOLC y SAP-FEPOL
- Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
- Lugar: FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral. Edificio Blanco, Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)
Los accidentes de tráfico son una importante causa de mortalidad en los países desarrollados. La complejidad de este entorno, las características de la movilidad, la estructura vial y la convivencia de los diferentes y variados elementos de transporte, hacen que se requieran un mayor esfuerzo y concienciación social para que las medidas que se apliquen den mejores resultados.
Partiendo del conocimiento de la realidad urbana y analizando los elementos que la configuran, se puede plantear una planificación y una actuación de la movilidad más óptimas, así como una prevención más efectiva de los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Esta acción formativa va dirigida a los agentes que participan en la prevención y en la actuación ante los accidentes de tráfico, para que adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar y resolver las incidencias que se puedan ocasionar.
- Análisis de las fases del accidente.
- Aplicación de los principios físicos.
- Los estudios de atropellos, choques y colisiones.
- Accidentes con motocicletas
- Velocidad equivalente a la energía de barrera (conceptos EBS-EES). Corrección de masas en los modelos de estudio contra barreras.
- Técnicas de medición de deformaciones.
- Cálculo de la deformación equivalente.
- Centroide de la deformación.
- Cálculo de la energía de deformación.
- Coeficientes de rigidez.
- Delta V en la resolución de colisiones.
- Coeficiente de restitución.
Análisis de deformación de motocicletas.
- Antecedentes materias peligrosas.
- Accidentes en materias peligrosas.
- Obligaciones del conductor ante un accidente/incidente.
- Estadísticas siniestros.
- Normativa aplicable.
- Ejercicio simulación siniestro.
- Actuación FiCSE.
- Medidas a tomar
- Clases de materias peligrosas y características de cada una.
- Ejemplos prácticos de determinadas materias peligrosas y riesgos que producen.
- Ejercicio de identificación de las diferentes placas y etiquetas de peligro. Definiciones Básicas del ADR.
- Exenciones del transporte ADR.
Partiendo del conocimiento de la realidad urbana y analizando los elementos que la configuran, se puede plantear una planificación y una actuación de la movilidad más óptimas, así como una prevención más efectiva de los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Esta acción formativa va dirigida a los agentes que participan en la prevención y en la actuación ante los accidentes de tráfico, para que adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar y resolver las incidencias que se puedan ocasionar.
Contenidos
- La investigación de los accidentes de tráfico.- Análisis de las fases del accidente.
- Aplicación de los principios físicos.
- Los estudios de atropellos, choques y colisiones.
- Accidentes con motocicletas
- Velocidad equivalente a la energía de barrera (conceptos EBS-EES). Corrección de masas en los modelos de estudio contra barreras.
- Técnicas de medición de deformaciones.
- Cálculo de la deformación equivalente.
- Centroide de la deformación.
- Cálculo de la energía de deformación.
- Coeficientes de rigidez.
- Delta V en la resolución de colisiones.
- Coeficiente de restitución.
Análisis de deformación de motocicletas.
- Antecedentes materias peligrosas.
- Accidentes en materias peligrosas.
- Obligaciones del conductor ante un accidente/incidente.
- Estadísticas siniestros.
- Normativa aplicable.
- Ejercicio simulación siniestro.
- Actuación FiCSE.
- Medidas a tomar
- Clases de materias peligrosas y características de cada una.
- Ejemplos prácticos de determinadas materias peligrosas y riesgos que producen.
- Ejercicio de identificación de las diferentes placas y etiquetas de peligro. Definiciones Básicas del ADR.
- Exenciones del transporte ADR.
Itinerarios
Este curso pertenece al Diploma de Postgrado en Investigación, Gestión de los Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial (4419)Becas y ayudas
En el portal de becas de la UAB encontraréis información sobre convocatorias de ayudas, becas, premios o subvenciones destinados a la comunidad universitaria.
Consulta la información en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral
Contacto
Xavier Dorado Ferrer
Teléfono: 935929710