Leonardo Da Vinci

Becas Euroacció - Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci era un programa de la Unión Europea creado en 1995 para promover un espacio en materia de educación y de formación profesional. El objetivo principal del programa era mejorar las aptitudes y las competencias individuales de los jóvenes con el propósito de favorecer su inserción en el mercado laboral.

Euroacció era el proyecto con el que la Universitat Autònoma de Barcelona gestionaba las becas del programa Leonardo da Vinci para ofrecer a los recién graduados la posibilidad de llevar a cabo prácticas profesionales en los países que participaban en el programa.


A partir del día 1 de enero de 2014 entró en vigor el nuevo programa Erasmus+.

Erasmus+ es el nuevo programa aprobado por el Parlamento Europeo para el periodo 2014-2020 e integra los programas existentes hasta ahora en el Lifelong Learning Programme 2007-2013, es decir, Leonardo da Vinci, Erasmus, Grundwitch, Comenius y también los programas de educación superior internacional.

Para cualquier información relativa a las estancias de prácticas en países europeos en el marco del programa Erasmus + hay que consultar el apartado de Movilidad e Intercambio de la web de la UAB, en el caso de movilidad para estudios y la web del Servicio de Ocupabilidad por las movilidades para estancias de prácticas.

Resultados de Euroacció I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII

Desde el año 2007 se han gestionado ocho proyectos Euroacció con unos resultados muy positivos para la Universitat Autònoma de Barcelona, para las personas participantes y su futuro profesional y para las empresas y las entidades que han acogido participantes. En este informe se presentan los resultados de los siete proyectos cerrados y evaluados hasta el momento, ya que el proyecto Euroacció 2.014 evaluará a finales del año 2015.

En los resultados se presentan tres tipos de datos:

 

 

 

1. Datos generales extraídas de participantes en el proyecto: número, tipo de participantes, edades, distribución territorial, estudios, países de destino.
2. Datos relativos a los informes finales que elaboran los participantes mediante la aplicación Leopass y Mobility Tool al finalizar las estancias.
3. Datos relativos a la encuesta de aprovechamiento e inserción profesional de los participantes doce meses después de la estancia a través de Euroacció.

Recomendamos leer este informe a todas las personas interesadas en realizar una estancia de prácticas en empresas internacionales, ya que aporta información sobre varios aspectos a tener en cuenta para disfrutar de una estancia de calidad.

 

 

Documento: Memoria de los proyectos Euroacció I-VIII (Catalán / Castellano)

Documento: Estudio de los resultados de la Autoevaluación del las competencias profesionales (Euroacció VII-VIII)

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció VIII

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció VII

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció VI

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció V

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció IV

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció III

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció II

Documento: Resultados de los cuestionarios de los participantes, Euroacció I