Erasmus estudios Doctorado
Condiciones generales del programa Erasmus+
El Programa Erasmus+ Estudios, programa KA131 2021/27, facilita a los estudiantes la estancia académica en una universidad de un estado miembro de la UE o de terceros países asociados al Programa (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y la República de Macedonia del Norte , Serbia y Turquía).
Suiza ha quedado excluida de participar en el programa Erasmus+. Para solicitar una ayuda dentro del fondo del Swiss-European Mobility Programme es necesario contactar directaemnte con la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad suiza de destino. Puede consultar más información en la página web.
Esta convocatoria se abre con el fin de promover el programa Erasmus + entre los doctorandos de la UAB. El programa Erasmus+ posibilita el reconocimiento posterior de los estudios cursados en el extranjero. Este reconocimiento de estudios se hará siguiendo el Learning Agreement (acuerdo de estudios) que el doctorando habrá acordado con su coordinador/a del programa de doctorado antes de marchar.
El doctorando abona el importe de la matrícula en la universidad de origen y disfruta de matrícula gratuita en la institución de acogida, donde tiene derecho a los mismos servicios que reciben los alumnos locales, en igualdad de condiciones. La universidad de acogida deberá facilitar la información necesaria sobre los cursos ofrecidos, las posibilidades de alojamiento y los procedimientos de inscripción.
La realización del intercambio en la universidad de destino no supondrá el derecho de obtener la titulación en esa institución.
La resolución de adjudicación de plazas de destino de la convocatoria no implica necesariamente la concesión de una ayuda económica, lo que dependerá de la aprobación de los presupuestos destinados al programa por las diferentes instituciones implicadas.
Para poder hacer una estancia Erasmus+ se debe tener la nacionalidad, residencia permanente o temporal, o estatus de refugiado o apátrida de uno de los estados participantes en el programa Erasmus+ (ver listado en el apartado de Información general).
Estar matriculado en la UAB en un programa de doctorado durante el curso 2022/23.
En el caso de haber hecho estancias anteriores, cumplir con los requisitos de los contadores de meses Erasmus explicado en el apartado 8 de esta convocatoria.
Con antelación a la realización de la estancia, el doctorando, el coordinador del programa de doctorado en la UAB y el responsable en la institución de destino deberán firmar el Acuerdo de Estudios (Learning Agreement for Studies) y el convenio de intercambios.
Tener la conformidad de la dirección, així com la conformitat de la coordinación del programa de doctorado en lo que respecta a plan de trabajo, que debe estar perfectamente recogido en las líneas de investigación del programa de doctorado.
Adquirir el compromiso de solicitar la Mención de Doctor Internacional, en el momento en que el total de las estancias sea de un mínimo de 3 meses.
Acreditar la cobertura de un seguro médico y de responsabilidad civil.
Criterios de selecció
Criterios de priorización para doctorandos, ordenados de mayor a menor ponderación:
- Para solicitud de estancias largas (más de 2 meses)
- No ha hecho estancias superiores a 3 meses: 8 puntos.
- Ha hecho estancias superiores a 3 meses: 0 puntos.
- Para solicitud de estancias curtas (de 15 a 30 días)
- Haber hecho estancias anteriores inferiores a 3 meses y que con la suma de esta nueva estancia se consigan los 3 meses: 8 punts.
- En caso contrario, es decir que no haya hecho ninguna estancia anterior o que aunque habiendo hecho estancias anteriores aunque no sume 3 mese): 5 puntos.
- Si ha hecho estancias superiores a 3 mesos: 0 puntos.
- Para todas lAs solicitud, tanto de estancia larga (más de 2 meses) como corta (de 15 a 30 días)
Año académico de los doctorands (este criterio tiene 3 puntuaciones posibles):- Doctorandos de segundo y tercer año durante el curso académico: 5 puntos.
- Doctorandos de primer año: 2,5 puntos.
- Doctorandos en año de primera prórroga : 1 punto.
En caso de empate se tendrá en cuenta la trayectoria del doctorando (participación en congresos, artículos, etc. ). Para la valoración de las solicitudes y la adjudicación de las movilidades se constituirá una comisión formada por el Vicerector de Relaciones Internacionales, el Vicerector de Investigación y de Transferencia y la Secretaria Académica de la Escuela de Doctorado, o las personas a quienes delegen.
Periodos de estancia
Para estancias de larga duración, el periodo de estancia es de un mínimo de 2 meses a un máximo de 5 meses.
Para estancias de corta duración, el periodo de estancia es de un mímimo de quince días hasta un máximo de 30. No se podrán hacer dos estancias curtas seguidas en el mismo destino.
Se podrá conceder un máximo de 5 meses de ayudas de doctorando en el marco de esta convocatoria 2022/23.
Se pueden hacer hasta un total de 12 meses por cada ciclo de estudios (ver apartado 8).
Las estancias deben llevarse a cabo durante el curso 2022/23.
En caso de recibir el subsidio de desempleo u otras becas para hacer estancias de intercambio al extranjero, contacten con el organismo que concede la ayuda para determinar si es compatible o no con la beca Erasmus+. Si no lo es, la participación en el programa Erasmus+ se haría sin recibir ayuda económica.
El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) es el ente que distribuye los fondos económicos procedentes de la Unión Europea para becar a los estudiantes participantes en el programa Erasmus+. Las becas se otorgarán siguiendo los mismos criterios de expediente académico utilizados durante el proceso de selección hasta cubrir la totalidad de los fondos otorgados.
Se podrá financiar hasta un máximo de 5 meses por estancia. En caso de disponibilidad de fondos, se evaluará la posibilidad de financiar la totalidad o parte de la estancia que excede de los 5 meses.
Los doctorandos beneficiarios cobrarán la ayuda proveniente del programa Erasmus+ por transferencia bancaria en dos pagos: el primero, después de partir, por un importe aproximado del 70% del total adjudicado. Para acceder al primer pago: deberán haber entregado el convenio de subvención firmado, haber rellenado el apartado de datos bancarios en SIGMA, haber realizado la prueba de nivel de idioma (ver apartado OLS) y entregado el certificado de llegada. Los cuatro pasos son imprescindibles para recibir el pago.
El segundo pago, con la cantidad restante, se efectuará cuando el estudiante haya vuelto y haya realizado los siguientes trámites: aportar el certificado de estancia firmado por la universidad de destino (donde también deben constar claramente las fechas de inicio y de finalización de la estancia: día, mes y año) y haya rellenado el informe sobre la estancia (ver información detallada en el dossier del estudiante Erasmus + disponible en la web de la UAB, enlace Movilidad e intercambio). En el caso de las estancias de 2 a 5 meses, para el mes de inicio y el mes de finalización de estancia, que habitualmente no son meses completos, se tendrá en cuenta el día de ida y el de vuelta y se pagará proporcionalmente a los días de estancia real de aquellos meses ( estimando en base a que un mes es igual a 30 días).
En caso de no haber ayudas para todos los doctorandos, se podrá realizar la estancia de movilidad con el programa Erasmus+ en la modalidad "beca cero".
Estudiantes con menos oportunidades
a) Ser doctorandos de primer año que hayan sido beneficiarios de una beca de régimen general del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
b) Doctorandos que tengan la condición de refugiados o con derecho a protección subsidiaria o que hayan presentado la solicitud de protección internacional en España.
c) Discapacidad igual o superior al 33%.
Dotación de la ayuda - Estancias de larga duración de 2 a 5 meses
- Cuadro de los importes de las ayudas según los países de destino:
PAÍS DE DESTINO |
IMPORTES BECA SEPIE (FONDOS UE) |
|
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido*, Suecia |
310€/mes | |
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal |
260€/mes | |
Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía |
210€/mes |
* Reino Unido como país asociado.
- Ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades: 250 €/ mes
Dotación de la ayuda: estancias de corta duración de 15 a 30 días
- Del dia 1 al 14: 70€ al día. Del dia 15 al 30: 50€ al día.
- Ayuda de viaje: 1 día antes y 1 días después de los ías de soporte individual.
- Ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades: 150€ por estancia.
El estudiante debe disponer de una oferta de destino que debe ser una Institución de Educación Superior con Carta Erasmus (ECHE) de uno de los países participantes en el Programa Erasmus+.
En la página web oficial de Erasmus+ de la Comisión Europea, podréis consultar el listado de destinos con Carta Erasmus.
Es imprescindible que exista un acuerdo Erasmus vigente durante el curso en que ese realiza la estancia entre la UAB y la Institución de Educación Superior de destino. En caso de no existir un acuerdo vigente con la universidad donde se realizará la movilidad, se podrá firmar uno nuevo, siempre y cuando las dos partes lo acepten y el documento se firme por la institución de acogida y la UAB (Escola de Doctorat) antes de que se inicie la estancia.
El interesado deberá acordar con las insituciones de origen y de destino con anterioridad a la realización de la estancia el Learning Agreement, que es el documento con la propuesta de investigación que se realizará durante la estancia.
La convocatoria para el curso 2022/23 tendrá cuatro períodos de solicitud y resolución de concesión de estancias y ayudas:
- 1ª resolución: 26 de septiembre de 2022, para las solicitudes recibidas entre el 5 y el 12 de septiembre de 2022. Periodo de aceptación / renuncia: hasta el 3 de octubre de 2022. En esta resolución s ’otorgarán hasta el 40% de los recursos disponibles.
- 2ª resolución: 11 de noviembre de 2022, para las solicitudes recibidas entre el 17 y el 23 de octubre de 2022. Periodo de aceptación / renuncia: hasta el 18 de noviembre de 2022. En esta resolución se otorgarán hasta el 40% de los recursos disponibles.
- 3ª resolución: 30 de marzo de 2023, para las solicitudes recibidas entre el 27 de febrero y el 17 de marzo de 2023. Periodo de aceptación / renuncia: hasta el 14 de abril de 2023. En esta resolución se otorgarán hasta el 20% de los recursos disponibles.
- 4ª resolución: 30 de junio de 2023, para las solicitudes recibidas entre el 15 de marzo y el 16 de junio de 2023. Periodo de aceptación / renuncia: hasta el 7 de julio de 2023. En esta resolución se otorgarán los recursos que no hayan sido asignados en las convocatorias anteriores.
Actualmente, no hay resoluciones publicadas para este curs. Consulta el calendario del apartado "Solicitudes" para saber cuándo podrás encontrar más información aquí.
Mientras tanto, disponen de más información en la web de la Escuela de Doctorado
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
- 2ª Resolución Extraordinaria Doctorado 2021-22 (en catalán)
- Resolución Extraordinaria Doctorat 2021/2022
- 3a Resolución Doctorado 2021/2022
- 2a Resolución Doctorado 2021/2022
- 1a Resolución Doctorado 2021/2022
- Modelo hoja de renuncia Erasmus
- Certificado de estancia Erasmus Estudis
- Certificado de llegada Erasmus Estudis
- Hoja de compromiso de solicitar la Mención de Doctor/a Internacional
- Convenio de Subvención Erasmus+ Doctorado
- Learning Agreement Erasmus Estudis Doctorat
- Modelo de Convenio Interinstitucional Erasmus+ Doctorado
- Dosier instrucciones seleccionados Erasmus+ Doctorado
Más información en el sitio web de la Escuela de Doctorado.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA