Acuerdos transformativos con los editores de las revistas
En las Preguntas Más Frecuentes que hay a continuación encontraréis toda la información relacionada con los acuerdos firmados con Elsevier, Springer Nature, American Chemical Society (ACS), Wiley (incluye algunos títulos de la editorial Hindawi), American Institute of Physics (AIP), Emerald y Cambridge University Press.
Denominamos acuerdo transformativo al contrato que se establece entre un consorcio o una universidad con un editor de revistas académicas en el que se cambia el modelo de suscripción que había vigente hasta aquel momento. Concretamente, se pasa de "pagar por leer" a "pagar por leer y por publicar en acceso abierto".
Para el autor del artículo significará que puede optar a tener una APC gratuita o con descuento.
Los Articles Processing Charges (APC) son los gastos que el editor cobra al autor para publicar en revistas de acceso abierto (revistas doradas) o en revistas de suscripción que permiten liberar su artículo para que quede en acceso abierto (revistas híbridas).
La UAB ha firmado un acuerdo transformativo con Cambridge University Press, y también participa de lo acuerdos transformativos que CRUE-CSIC ha cerrado con Elsevier, Springer, ACS y Wiley, y del acuerdo cerrado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) con AIP y Emerald.
El colectivo PDI tiene que cumplir los siguientes criterios:
- Autores de correspondencia del artículo
- Primera filiación de la UAB
- Producción científica en EGRETA, con visibilidad pública
- Código ORCID informado en EGRETA, con visibilidad pública
- Producción científica en el DDD
Si el solicitante cumple con los requisitos, se le enviará un correo informándole de los compromisos asociados para poder disponer de la APC gratuita y tendrá que responderlo aceptando las condiciones. Se hará un seguimiento de su cumplimiento.
El colectivo de estudiantes de doctorado tiene que cumplir los siguientes criterios:
- Primer autor
- Autor de correspondencia del artículo
- Primera filiación de la UAB
En el caso de estudiantes de doctorado con director de tesis externo a la UAB se les asignará, como máximo, dos APC durante el doctorado.
En ambos colectivos las peticiones se asignarán por orden de llegada hasta agotar el número de bonos disponibles.
Una vez se haya comprobado que un investigador cumple los criterios establecidos por la UAB para poder acceder a la financiación de una APC, se le enviará un correo con los compromisos que tendrá que aceptar para que el otorgamiento de la APC sea efectivo. Son los siguientes:
- Que incorporaréis el artículo en vuestro currículum de EGRETA con visibilidad pública sin restricciones. En caso de duda hay que contactar con egreta@uab.cat
- Que publicaréis, en el caso de que haya, los datos de investigación asociados al artículo en el repositorio CORA RDR. Para hacerlo, es necesario contactar con vuestra biblioteca de referencia a través del Pregunt@
El Servicio de Bibliotecas incorporará el artículo en el Dipòsit Digital de Documents una vez incluido en EGRETA.
En la web del Consorcio de Servicios Universitarios de Catalunya (CSUC) puedes encontrar toda la información actualizada sobre la evolución de estos acuerdos con cada uno de los editores.
No. Podéis consultar las revistas incluidas en: Elsevier, Springer Nature, American Chemical Society (ACS), Wiley (incluye algunos títulos de la editorial Hindawi), American Institute of Physics (AIP), Emerald y Cambridge University Press.
El PDI y los estudiantes de doctorado de la UAB, que sean autores de correspondencia o primer autor de un artículo de una de las revistas de los editores que han suscrito el acuerdo, podrán optar a solicitar una APC gratuita una vez hayan pasado la revisión por expertos y conste como su filiación la Universitat Autònoma de Barcelona. En función del número de peticiones que se reciban se podrán establecer otros criterios adicionales para poder optar a las APC.
Habitualmente, después de la revisión de expertos, el mismo editor te informará que tu institución te puede ofrecer una APC gratuira y desde la misma plataforma del editor podrás optar. Se te informará posteriormente de si tu petición ha estado aceptada o denegada.
El autor de correspondencia o el primer autor es quien ha de hacer la solicitud de APC gratuita y la petición irá a parar a la universidad donde esté afiliado.
Si el solicitante (autor de correspondencia o primer autor) tiene como filiación dos universidades diferentes que han suscrito el acuerdo, tendrá que escoger a través de la plataforma del editor a cual de las dos instituciones quiere hacer llegar su petición.