Buenas prácticas en gestión de datos de investigación

El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha elaborado una serie de guías de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.
Semana Internacional del Acceso Abierto 2020
Del 19 al 25 de octubre se celebra en todo el mundo la International Open Access Week, una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) en el mundo académico y de la investigación. Este año su lema es Open with purpose: taking action to build estructural equity and inclusion. A continuación os detallamos las diferentes actividades que hemos preparado este año en las bibliotecas de la UAB para promover el acceso abierto:
Sesiones de formación
Inscribíos a nuestras charlas formativas!
¡Síguenos en Twitter! ¡Os explicaremos qué hemos hecho y qué estamos haciendo en Ciencia Abierta!
La ciencia abierta, este nuevo paradigma en la manera de llevar a cabo la investigación, cada vez está más implementada en la UAB. La Política institucional de acceso abierto para los datos de investigación de la UAB, la plantilla “readme” para los conjuntos de datos, la sesión formativa sobre cómo publicar recursos educativos en acceso abierto, los 200.000 registros en el DDD son algunos ejemplos de las actividades y hitos conseguidos durante el último año en ciencia abierta.
Del 19 al 23 de octubre seguidnos en la cuenta @bibliotequesUAB con el hashtag #CienciaObertaUAB, a las 11h y a las 18h. Os explicaremos qué es la ciencia abierta y os pondréis al día sobre lo que hemos hecho en los útlimos meses y lo que tenemos entre manos.
¡Animaos, es una buena oportunidad para saber más del acceso abierto!
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha elaborado una serie de guías de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.
Los investigadores de la UAB disponen de varios incentivos económicos para publicar en revistas de acceso abierto. Más información
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha desarrollado una herramienta: Pla de Gestió de Dades de Recerca para elaborarlo. Podéis acceder a la herramienta y a la infografía y a un videotutorial de ayuda.
La Oficina de Projectes Internacionals de la UAB ha elaborado una infografía sobre la Ciència Oberta dins del programa Horizon Europe.
Repositorios multidisciplinares para datos en Acceso Abierto: tabla comparativa
El Acceso abierto explicado en pocas palabras:
ddd.uab.cat/record/141309
Descárgate el folleto sobre los beneficios de depositar la producción científica en el repositorio institucional (DDD)
ORE es la nueva plataforma de publicación en acceso abierto de los resultados de investigación de los programas Horizon 2020 y Horizon Europe. Consultad la página web ORE y la infografía para más información.