Open Access

2019

Semana Internacional del Acceso Abierto 2019

Del 21 al 27 de octubre se celebra en todo el mundo la International Open Access Week, una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) en el mundo académico y de la investigación.
A continuación os detallamos las diferentes actividades que hemos preparado este año en las bibliotecas de la UAB para promover el acceso abierto:

Escape room sobre el acceso abierto!

 

By Katrine Sundsbø

Ven a jugar con nosotros! Estamos en el 2100 y toda la investigación se publica sin coste para los lectores o autores. Tienes que resolver una serie de enigmas que nos ayudarán a derrotar al malo que ha cerrado todas las investigaciones en la Universitat Autònoma de Barcelona. Durante el juego aprenderéis los conceptos básicos del Acceso Abierto y vuestro trabajo consistirá en desbloquejar la investigación y que vuelva a ser pública y gratuita.

Fecha: jueves 24 de octubre durante tot el día
Lugar: Digital Lab de la UAB Open Labs, Sala de Revistas de la Biblioteca de Humanidades


Charla: Publica en acceso abierto a MDPI!

Este año, la UAB se ha afiliado al Institutional Open Access Program (IOAP) del editor Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) ofreciendo a los investigadores y a los estudiantes de la UAB un importante incentivo para publicar en las revistas de MDPI a costes más asequibles. Este editor suizo, pionero en la publicación de revistas académicas en acceso abierto, ofrece un 25% de descuento a los  miembros de la comunidad UAB para publicar en cualquiera de las más de 200 revistas científicas multidisciplinares que tiene. Todas son en acceso abierto con licencia CC-BY.

En esta charla el Sr. Marcos Arranz, editor de MDPI y Genes nos explicará como publicar en las  revistas de MDPI.
Vinculado a la editorial desde hace 2 años, Marcos ha dirigido más de 20 proyectos editoriales, ha procesado más de 100 artículos de la revista y ha  representado MDPI y Genes en 5 conferencias a nivel internacional.


Jordi Sort Viñas, profesor de investigación ICREA y Editor-in-Chief de la Sección "Nanocomposite thin films and 2D Materials" de la Revista "Nanomaterials” de MDPI (I.F. 4.034),  nos aportará una visión más personal, en base a su experiencia, de lo que implica la publicación en acceso abierto.
Después de sus intervenciones dejaremos un tiempo para que los asistentes puedan preguntar y debatir sobre el acceso abierto.

Fecha: 22 de octubre
Hora: 11-13h
Lugar: Sala de Grados. Edificio B. Facultad de Filosofía y Letras

Publica en acceso abierto y gana en visibilidad e impacto!

El Servicio de Bibliotecas de la UAB participa en un micro-MOOC en Twitter sobre Ciencia Abierta!

Este año, durante la Open Access Week, 18 universidades españolas y el CSIC – coordinados por la Universitat Oberta de Catalunya – participarán en un MicroMOOC en Twitter para difundir todos los aspectos relacionados con la ciencia abierta.

              
                
Entre el 21 y el 25 de octubre se irán haciendo tweets informativos a través de la cuenta @moocmicro cada día de la semana, los tweets tratarán un aspecto diferente de la ciencia abierta: introducción ciencia abierta (lunes), publicación en acceso abierto (martes), datos de investigación en abierto (miercoles), investigación participativa (jueves) y evaluación de la investigación (viernes) con el objetivo de ofrecer información útil y de calidad sobre esta materia.

Los horarios de esta iniciativa son:

 

  • 09h MicroMOOC en inglés con el hashtag #OpenScienceMOOC19
  • 10h MicroMOOC en catalán con el hashtag #CiènciaObertaMOOC19
  • 11h MicroMOOC en castellano con el hashtag #CienciaAbiertaMOOC19
  • 12h MicroMOOC en gallego con el hashtag #CienciaAbertaMOOC19
  • 13h MicroMOOC en euskera con el hashtag #ZientziaIrekiaMOOC19  


Preguntas Más Frecuentes (PMF) sobre el acceso abierto
Si quieres tener respuesta a ...


... y otras preguntas relacionadas con el acceso abierto, consulta las nuevas Preguntas Más Frecuentes sobre el acceso abierto del Blog de Propiedad Intelectual y Acceso Abierto.

Maximiza la visibilidad de tu investigación publicando en acceso abierto!