Recursos educativos abiertos (REA)

Los REA son materiales de enseñanza o aprendizaje de acceso abierto. Más información
Semana de la Educación Abierta
Del 1 al 5 de marzo se celebró la Open Education Week una iniciativa anual de alcance global que pretende concienciar sobre las ventajas que aportan a profesores y estudiantes implementar los recursos y las prácticas educativas en abierto. Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se fundamentan en el reconocimiento de la autoría y el dominio público o una licencia abierta que permita el acceso, el uso, la adaptación y la redistribución sin coste y sin restricciones ni limitaciones.
Las bibliotecas UAB preparamos este año una serie de actividades para promover la educación abierta, podéis consultar el programa en el DDD [en catalán]
Fecha: Martes 2 de marzo de 10 a 11h
Conferenciantes: Erika Constantino, Juan Antonio Martínez y Joaquim Campuzano. Personal del Área de Planificación de Sistemas de Información de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su campo de especialización es la innovación tecnológica en educación y e-learning.
Dirigido a: Personal Docente Investigador y alumnado
Descripción: Presentación del programa de MOOCs de Coursera-UAB para estudiantes de nuestra universidad, así como el nuevo portal Teaching Center de apoyo al profesorado. El curso MOOC sobre Competencias digitales DIGCOMP. Reflexiones sobre la enseñanza abierta: evolución y posibilidades. Turno abierto de preguntas.
Idioma: Catalán
Plataforma: Teams
Certificados de asistencia: Sí
Organiza: Servicio de Bibliotecas
Consultable en el DDD: https://ddd.uab.cat/record/237404
Fecha: Jueves 4 de marzo de 11 a 12:30h
Conferenciante: Dra. Gema Santos-Hermosa. Profesora de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universidad de Barcelona. Experta en el desarrollo y la reutilización de recursos educativos abiertos en la educación superior. Participa en la European Network of Open Education Librarians de SPARC Europe. Miembro de REBIUN.
Dirigido a: Personal Docente Investigador y alumnado
Descripción: Aproximación a los recursos educativos en abierto desde el punto de vista del usuario y del creador. Panorámica de las plataformas de manuales universitarios en abierto más destacados. Bancos de imágenes reutilizables. Presentación del kit REA, una guía sobre qué son, cómo se crean y comparten los recursos educativos abiertos. Turno abierto de preguntas.
Idioma: Catalán
Plataforma: Teams
Certificados de asistencia: Sí
Organiza: Servicio de Bibliotecas
Consultable al DDD: https://ddd.uab.cat/record/237401
Los REA son materiales de enseñanza o aprendizaje de acceso abierto. Más información
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha elaborado una serie de guías de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.
Los investigadores de la UAB disponen de varios incentivos económicos para publicar en revistas de acceso abierto. Más información
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha desarrollado una herramienta: Pla de Gestió de Dades de Recerca para elaborarlo. Podéis acceder a la herramienta y a la infografía y a un videotutorial de ayuda.
La Oficina de Projectes Internacionals de la UAB ha elaborado una infografía sobre la Ciència Oberta dins del programa Horizon Europe.
ORE es la nueva plataforma de publicación en acceso abierto de los resultados de investigación de los programas Horizon 2020 y Horizon Europe. Consultad la página web ORE y la infografía para más información.