Estudiar

Contenidos y coordinación

Contenidos y coordinación

Dedos cogiendo dos balas, dos técnicos mirando una calavera

Contenidos e itinerarios

El Máster en Criminalística consta de dos postgrados:

  • El Postgrado en Infoanálisis y Técnicas Avanzadas en Ciencias Forenses (30 ECTS)
  • El Postgrado en Policía Científica e Inteligencia Criminal (30 ECTS)
  • Y un Trabajo Final de Máster (10 ECTS).


Postgrado en Infoanálisis y Técnicas Avanzadas en Ciencias Forenses (30 ECTS):

  • Información, inspección, metodología pericial e intervención judicial.
  • Investigación lofoscopia y balística.
  • Grafística forense y documentoscopia.
  • Ingeniería y técnicas avanzadas de las ciencias forenses.
  • Medicina y psicología, biología-química forenses.


Postgrado en Policía Científica e Inteligencia Criminal (30 ECTS):

 

  • Inteligencia Criminal (Módulo común)
  • Policía científica (Módulo de especialización)
  • Documentoscopia (Módulo de especialización)


Trabajo Final de Máster (10 ECTS).


Metodología

El máster será eminentemente práctico y se realizarán sesiones en varios laboratorios forenses. Se analizarán registros y se tratarán análisis de casos, así como la preparación de varios informes periciales por parte del estudiante con tutorización docente.

En el transcurso del programa, la dirección del máster realizará un seguimiento del estudiante para ofrecerle apoyo, y asegurar su evolución. El alumno también contará con acceso al aula virtual, dónde podrá encontrar disponibles los casos y otros documentos del máster.

La evaluación de los conceptos adquiridos por los estudiantes se efectuará a través de cuestionarios o pruebas básicamente prácticas, presentaciones y trabajos individuales. Es necesaria la asistencia mínima del 80% de las horas presenciales para superar el máster.


Coordinación del Máster

El máster está coordinado por Francisco Viñals Carrera y Mariluz Puente Balsells: directores fundadores del programa UAB, académicos, y autores de la principal bibliografía universitaria en Grafística-Documentoscopia y Grafoanálisis:

  • Francisco Viñals Carrera: Jurista, criminalista, Cruz de 1ª Clase del Ministerio de Defensa por su trabajo como grafoanalista y profesor del Estado Mayor.
  • Mariluz Puente Balsells: Antropóloga, criminalista, investigadora científica especializada en pericia forense.

 


Profesorado


1er año:
 
  • Manuel Ballbé i Mallol.
  • Josep Llobet Aguado.
  • Joan Miquel Capell Manzanares.
  • Jesús R. Toledano Toledano.
  • Marcos Faúndez Zanull.
  • Santiago Crespo Alonso
  • Teresa Pont i Amenós
  • Maria Jesús González
  • Tomás Bernal Lanas
  • Manuel Amable Rodríguez
  • Miguel López-Almodóvar Santigosa.
  • Juan Antonio Pablo Yubero.
  • Francesc Viñals Carrera.
  • Mariluz Puente Balsells.
  • Vicenç Gasulla Fernández.
  • José Maria Vázquez Moya.
  • Ferran Riosalido Núñez.
2º año:
 
  • Manuel Ballbé i Mallol.
  • Santiago Crespo Alonso.
  • Josep Castellà García.
  • Josep Llobet Aguado.
  • Jordi Vitrià Marca.
  • Marcos Faúndez Zanull.
  • Jesús R. Toledano Toledano.
  • Joan Miquel Capell Manzanares.
  • Francesc Viñals Carrera.
  • Mariluz Puente Balsells.
  • Alicia Bofarull Castro.
  • Tomás Bernal Lanas.
  • Lluis Paradell Fernández.
  • Juan Antonio Pablo Yubero
  • Manuel Amable Rodríguez.
  • Miguel López – Almodovar Santigosa.