Contenidos, coordinación y profesorado
Contenidos
Primer año
Módulo 1: Política archivística y sistema de gestión de documentos (6 ECTS). Fechas: Del 08/10/2018 al 23/01/2019.
- Política archivística (1,5 ECTS)
- Los sistemas de gestión de documentos (3 ECTS)
- La auditoría y certificación de sistemas de gestión para los documentos (1,5 ECTS)
Módulo 2: Dirección estratégica de servicios de gestión de documentos y archivo (6 ECTS). Fechas: Del 04/02/2019 al 12/06/2019.
- Planificación estratégica (2 ECTS)
- Gestión de las Infraestructuras y PRL (1,5 ECTS)
- Recursos tecnológicos (2,5 ECTS)
Segundo año
Módulo 3: Gestión de los recursos humanos y económicos a los servicios de gestión de documentos y archivo (6 ECTS). Fechas: Del 30/09/2019 al 29/01/2020.
- Gestión de la comunicación interna (1 ECTS)
- Gestión del personal (2,5 ECTS)
- Gestión económica y presupuestaria (2,5 ECTS)
Módulo 4: Marketing y comunicación para servicios de gestión de documentos y archivo (6 ECTS). Fechas: Del 12/02/2020 al 30/05/2020.
- Marketing y comunicación aplicados al servicio de GDiA (3,5 ECTS)
- Diseño de productos culturales. Técnicas de creatividad en la innovación para nuevos productos (2,5 ECTS)
Módulo 5: Trabajo final de posgrado (6 ECTS). Fechas: Del 01/06/2020 al 29/09/2020.
Metodología
En la modalidad de impartición en línea, el estudiante se integra en un entorno virtual (plataforma Moodle) que posibilita su aprendizaje. Sus características fundamentales son:
- El proceso formativo se lleva a cabo a distancia.
- La plataforma accesible a través de Internet con un navegador estándar.
- Operativa 24 horas los 7 días de la semana, permitiendo una gran flexibilidad en el estudio.
- Se guía y orienta al estudiante durante el curso, proporcionando apoyo y comunicación constantes.
- El entorno virtual incluye el contenido teórico del curso y los recursos adicionales (foros, chat, clases virtuales) que permiten un mejor aprendizaje.
- La formación se articula en torno a cuatro módulos y un trabajo de fin de posgrado, con un total de 30 ECTS, a cursar en dos años.
Coordinación del Curso
- Coordinación académica: Carmen García Meilán (ESAGED)
Profesorado
- Ramon Alberch Fugueras. Doctor en Historia. Licenciado en Filosofía y Letras. Asignaturas que imparte: Política archivística, Los sistemas de gestión de documentos, La auditoría y certificación de sistemas de gestión para los documentos.
- Joaquim Borràs. Licenciado en Historia. Máster en Archivística. Director del Archivo Municipal de Barcelona. Asignaturas que imparte: Planificación estratégica.
- Miguel Àngel Serrat. Doctor en Derecho Público Global, Máster Universitario en Riesgos Tecnológicos y Laborales, Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. Asignaturas que imparte: Gestión de las infraestructuras y PRL.
- Jordi Masías. Ingeniero Superior en Informática. Antiguo Director General la Agencia Catalana de Certificación. Asignaturas que imparte: Recursos tecnológicos.
- Raül Rabionet. Ingeniero Superior en Informática, Licenciado en Derecho y Máster en Derecho Financiero y Tributario. Asignaturas que imparte: Recursos tecnológicos.
- Xavier Borràs. Licenciado en Historia, Máster en Archivística. Asignaturas que imparte: Gestión de la comunicación interna.
- Miquel Vecino. Responsable del Área de Innovación y Administración Electrónica de la Generalitat de Cataluña. Profesor de FUAB Formación. Asignaturas que imparte: Gestión del personal, Gestión económica y presupuestaria.
- Xavier Carmaniu. Doctor en Historia. Asignaturas que imparte: Marketing y comunicación aplicados al servicio de GDiA.
- Estela Ruíz. Diplomada en Ciencias Empresariales, Postgrado de Aptitud Pedagógica, Técnica Superior en Joyería Artística. Asignaturas que imparte: Diseño de productos culturales. Técnicas de creatividad en la innovación para nuevos productos.