Historia


El actual Departamento de Ingeniería Química, Biològica y Ambiental (hasta Octubre de 2015 Departamento de Ingeniría Química) de la Universitat Autònoma de Barcelona tiene sus orígenes en el entonces llamado Departamento de Química Técnica, dentro de la Facultad de Ciencias, el año 1971 cuando la Facultad, creada el año 1969, se traslada al Campus de Bellaterra.

La denominación de Química Técnica recogía la tradición alemana de formación de titulados superiores responsables del diseño y operación de plantas de proceso químico, dentro de los estudios de Química. Con el tiempo se adoptó la denominación aceptada internacionalmente de Ingeniería Química, como disciplina especializada de la Ingeniería y con personalidad propia y diferenciada de la Química.

Las responsabilidades docentes en un primer momento se concentraron al tener la principal responsabilidad de la docencia de la especialidad de Química Industrial, dentro de la licenciatura de Química, de forma que en los dos últimos años de estudio los estudiantes recibían de forma intensiva la gran mayoría de los elementos definitorios de la Ingeniería Química. Esta situación se alargó en el tiempo hasta que raíz la reforma de los estudios superiores del año 1992 se configuró la carrera de Ingeniería Química, que empezó a ser impartida, dentro de la Facultad de Ciencias, el curso 1993-4. Con la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UAB el año 1998, los estudios se integran y desde el año 2001 el Departamento ocupa los actuales locales en la Escuela de Ingeniería.

Los inicios del departamento fueron en condiciones mucho precarias, tanto desde el punto de vista de recursos materiales como humanos. El primer profesor numerario no incorporó hasta el año 1975 (Manuel Bao, que marcharía pronto a la Universidade de Santiago de Compostela) y hasta entonces hay que reconocer la tarea pionera de Ferran Relea y, después, de Juan M. Lema Rodicio. El año 1977 se  incorpora el primer numerario que permanecerá (Carles Solà) y que con las nuevas dotaciones permitirá de constituir un equipo estable (Juan M. Lema, Josep París, Josep López Santín, Carles de Mas) y, entre otras cosas, organizar los estudios de doctorado. El año 1981 Josep López Santín presenta la primera tesis doctoral realizada íntegramente en el departamento, mientras que la primera defendida fue el año 1980 por Josep París, con la parte experimental hecho en la Universitat de València.

Desde el inicio de las tareas de investigación estas se concentraron en el campo de la ingeniería bioquímica, esencialmente en ingeniería enzimática, depuración biológica de aguas residuales, fermentaciones y modelización de sistemas de bioreacción o naturales (ríos). La especialización en la ingeniería de procesos biotecnológicos es, sin duda, la señal de identidad de este departamento.

Las colaboraciones internacionales ayudaron notablemente al desarrollo de la búsqueda y, en este sentido, la relación con el Instituto National des Sciences Appliquées de Toulouse, fue especialmente fructífera, gracias a la generosidad de Gerad Goma y Pierre Monsan. 

Documentos institucionales Principales documentos y normativas del Departamento a tu disposición

 

Boletín Oficial UAB Información sobre acuerdos y resoluciones de la UAB

 

Planos y accesos El mapa del Departamento y los planos y accesos al Campus

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Departamento de Ingeniería Química
Escola d'Enginyeria. Edifici Q
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
TEL +34 93 581 10 18

d.eng.quimica.biologica.ambientalarrobauab.cat

 

 

 

 

2023 Universitat Autònoma de Barcelona