![]() |
|||
![]() |
|||
|
|||
Los estudios de Antropología Social y Cultural La Antropología Social y Cultural es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la variabilidad de las culturas humanas. Su especificidad se basa en una larga tradición en el estudio de la diversidad cultural, en la investigación desde una perspectiva transcultural y en el interés por las relaciones interculturales. Se caracteriza también por el uso de la etnografía basada en el trabajo de campo, como forma específica de investigación sobre el terreno. Actualmente, la Antropología se presenta como indispensable para el estudio de cuestiones como las desigualdades y las identidades étnicas, de clase, de género o de edad, las variaciones culturales en interacciones y flujos sociales, el funcionamiento de organizaciones, el análisis de manifestaciones complejas de la cultura popular y tradicional, o las situaciones de cambio inducido que requieren de una acción especializada para atender la diversidad cultural. Los títulos de Grado y de Licenciatura en Antropología Social y Cultural tienen como objetivo asegurar una sólida formación disciplinaria que permita conocer la variabilidad transcultural de los sistemas socioculturales y la teoría antropológica que se ocupa, así como los métodos, las técnicas y los procedimientos que permitan desarrollar de manera crítica una etnografía. En concreto, los estudios de Grado también pretenden asegurar un primer nivel de especialización en cuarto curso, ofreciendo dos itinerarios formativos. Un itinerario basado en el debate epistemológico, el conocimiento de las teorías antropológicas más recientes y de investigaciones en curso; otro itinerario orientado a la intervención sociocultural y Ecocultural a través del conocimiento teórico y práctico de las bases de aplicación de la Antropología, del estudio de experiencias de intervención y del conocimiento de las políticas que sirven de contexto a estas intervenciones. El Departamento de Antropología Social y Cultural El Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB fue pionero en España en la introducción de la licenciatura de Antropología Social y Cultural y continúa en primera línea en la investigación y la docencia antropológica al Estado. Ya hace más de treinta años que los profesores de Antropología de la UAB encaminan su docencia y su investigación hacia el estudio etnográfico en diversas partes del mundo, hacia el desarrollo de la teoría antropológica en la tensión entre especificidad cultural y comparación transcultural, en la reflexión epistemológica, metodológica y técnica sobre el conocimiento antropológico y en la aplicación de este conocimiento a diversos programas de intervención social. Es este bagaje acumulado lo que el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB puede ofrecer a sus estudiantes en un momento en que, en el contexto de la globalización, la intensificación de los movimientos migratorios internacionales y otras dinámicas transnacionales, hacen de la diversidad cultural uno de los temas centrales de las Ciencias Sociales. |
![]() |
Institut Català d'Antropologia Institut Català d'Antropologia
Planos y transportes Como llegar y moverse por el campus
CONTACTA CON NOSOTROS
Departamento de Antropología Social y Cultural
Edificio B - Facultat de Lletres
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
TEL +34 93 581 12 39
d.antropologiauab.cat