Raúl Gabás Pallás



Contacte

Correu-e: raulgK@ictnet.es

 

Àrea de coneixement

Filosofía

 

Línies de recerca

Escuela de Frankfurt, Estética filosófica, Idealismo alemán, Fenomenología, Heidegger, Tiempo, Opinión pública .

 

Publicacions

Llibres

La moral pública. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2009.

Curso básico de Filosofía Estética. Santander: Universidad de Cantabria, 2008.

Lo bello se enseña en Bellaterra. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 2004.

Estética. El arte como fundamento de la sociedad. Barcelona: Humanitas, 1984.

Jürgen Habermas. Dominio técnico y comunidad lingüística. Barcelona: Ariel, 1980.

Escatología protestante en la actualidad. Vitoria: Eset, 1964.


Capítols de llibre

"Schelers Phänomenologie der Gefühle und der Begriff der Stimmungbei Martin  Heidegger". Ch. Bermes, W. Henckmann y H. Leonardy (eds.). Vernunft und Gefühl. Schelers ?Phänomenolgie des emotionalen Lebens. Würzburg: Königshausen &Neumann, 2003, pp. 199-213.

"Opinión pública y filosofía: tensión entre mayoría y universalidad (de Rousseau a Habermas)". Capellán, Gonzalo (ed.). Opinión pública. Historia y presente. Madrid: Trotta, 2008, p. 99-119.

"Naturaleza y libertad creadoraen Nietzsche". Paredes Martín, María del Carmen et al. Naturaleza y libertad. La filosofía ante los problemas del presente. Salamanca: Sociedad Castellano?Leonesa de Filosofía, 2005, pp. 325-341.

"La religión de la belleza y la religión revelada". Paredes Martín, María del Carmen (ed.). Política y religión en Hegel. Salamanca: Unidad de Filosofía Teórica - Universidad de Salamanca, 1995, pp. 81-106.

"Hegel: Lo sensible en el arte". Huerga Criado, Pilar (ed.). Subjetividad y Pensamiento. Cuestiones en torno a Hegel. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1994, pp. 117-139.

"Pedagogía crítica: educación y emancipación". Simposio Internacional de Filosofía de la Educación. Volumen I: Ponencias. Bellaterra: Departamento de Ciencias de la Educación, UAB, 1988, p. 219-255.


Articles

"La filosofía española y latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX", en Ínsula Nº 725 (Mayo 2007), pp. 21-24.

"El todo-uno del idealismo alemán en la poesía de Hölderlin", en Enrahonar, Nº 32-33 (2001), pp. 43-65.

"¿Quién opina en la opinión pública?", en Anàlisis, Nº 26 (2001), pp. 169-186.

"Escuela de Frankfurt", en Endoxa, Nº12 (2000), UNED, pp. 187-227.

"La Comunicabilidad del juicio estético", en Enrahonar, Nº 19 (1992), pp. 21-39.

"El concepto de existencia en Heidegger", en Conocimiento y realidad. Número extra de "Anales del Seminario de metafísica". Madrid (1992), pp. 253-268.

"La ciencia y el mundo de la vida", en Convivium, Nº 3 (1992), Barcelona, pp. 99-121.

"El libre juego de facultades", en Enrahonar, Nº 19 (1990), pp. 21-39.


Traduccions

Rüdiger Safranski. El romanticismo. Una odisea del espíritu alemán. Barcelona: Tusquets, 2009.

W. Bauer. La opinión pública y sus bases históricas. Santander: Universidad de Cantabraia, 2009.

Rüdiger Safranski. Schiller o la invención del idealismo alemán. Barcelona: Tusquets, 2006.

Hannah Arendt. Diario filosófico 1950-1973. Barcelona: Herder, 2006.

Franco Volpi. Enciclopedia de obras filosóficas. 3 vols. . Barcelona: Herder, 2005.

Martin Heidegger. ¿Qué significa pensar?. Madrid: Trotta, 2005.

Stefan Müller-Doom. En tierra de nadie. T.W. Adorno. Una biografía intelectual. Barcelona: Herder, 2003 (traducción de H. Bernet y R. Gabás).

Rüdiger Safranski. Nietzsche. Biografía de su pensamiento. Barcelona: Tusquets, 2001.

Rüdiger Safranski. El mal o El drama de la libertad. Barcelona: Tusquets, 2000.

Rüdiger Safranski. Un maestro de Alemania. Martin Heidegger y su tiempo. Barcelona: Tusquets, 1997 (traducción y prólogo).

Hegel. Estética. 2 tomos. Barcelona: Península, 1989 y 1991 (traducción y prólogo).

Krings (H.) y otros. Conceptos fundamentales de filosofía. 3 vols. Barcelona: Herder, 1977.

Seiffert, H. Introducción a la teoría de la ciencia. Barcelona: Herder, 1977.

 

Participació en congressos i conferèncias (últims 5 anys)

2010
"El hombre viajero", "El viaje en el romanticismo" y "Lo sagrado en María Zambrano". Conferencias impartidas en el Centro Acción Social Católica de Zaragoza.

2009

"Los ídolos de Nietzsche". Conferencia inaugural. Jornadas sobre Nietzsche ? Departamento de Filosofía de la UAB.

2008
Invitación para impartir tres conferencias en las Jornadas de Ética de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela): "Sociedad plural y totalitarismo", "Universalismo moral" y "Rasgos antropológicos y éticos en la evolución actual".

?La historia de la opinión pública en Wilhelm Bauer". II Jornadas sobre la opinión pública. Facultad de Ciencias de la Información - Uiversidad Complutense de Madrid  (6 de noviembre).

2007
"La opinión pública en Habermas". Universidad de Santander. Ciclo de conferencias sobre la opinión pública.

2005
"Nietzsche y el idealismo alemán". Conferencia de clausura del Curso de Verano organizado por la UNED (Centro de Logroño).

 

Participació en projectes de recerca

"Opinión pública". Projecto I+D+I. Entidad finançadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración: 2010-2012. Investigador principal: Gonzalo Capellán (Vicerrector de la Universidad de Cantabria).

"El vocabulario filosófico de Martin Heidegger. Un estudio de las traducciones al castellano como una contribución a la fijación terminológica de su obra". Entidad finançadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración: 2009-2012. Investigador principal: Jesús Adrián Escudero.

Butlletí Oficial UAB Informació sobre acords i resolucions de la UAB

 

Plànols i accessos Plànols i accessos al Campus

 

CONTACTA AMB NOSALTRES

Departament de Filosofia
Edifici B
Campus de la UAB
08193 Bellaterra
(Cerdanyola del Vallès)
TEL +34 93 581 16 18
FAX +34 93 581 20 01

d.filosofiaarrobauab.cat

 

 

 

 

2023 Universitat Autònoma de Barcelona