Autoclave
Introducción

Para poder considerar que una determinada autoclave es apta para ser utilizada como sistema de tratamiento de residuos biopeligrosos hay que demostrar que un ciclo de funcionamiento, en unas condiciones de temperatura, presión y tiempos definidos, es suficiente para rebajar la concentración de una preparación de esporas (indicador biológico) en un factor de 4 log como mínimo.
El proceso de validación de ciclo de una autoclave requiere:
a) definir los parámetros de funcionamiento (temperatura, tiempo y presión) para cada uno de los ciclos establecidos (líquido, sólido,...) antes de poner en servicio la autoclave. Las condiciones operativas (estándar) se determinan siguiendo los criterios siguientes:
- Se preparan cargas tipo, de peso y densidad máxima previsibles, de los residuos biológicos que se tienen que tratar;
- Antes del tratamiento se colocan los indicadores biológicos (p. ej. esporas de Geobacillus stearothermophilus), especialmente en las zonas menos accesibles al vapor;
- Si en los parámetros operativos de tratamiento de la carga tipo no se demuestra crecimiento de esporas, se consideran validadas las condiciones del ciclo para el tipo de carga definido.
b) haber superado tres test consecutivos antes de entrar en servicio;
c) disponer de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo y tener registro de la actividad.
d) que la autoclave disponga de un sistema de registro continuo de la temperatura y tiempo durante todo el ciclo de tratamiento.
e) certificar que se evalúa la eficacia de la autoclave, con bioindicador, al menos una vez cada 40 horas de funcionamiento o después de una reparación y registrarlo. Un resultado negativo del test puede ser indicador de la necesidad de una calibración del equipo;
f) disponer de un registro de uso.
g) tener cerca un procedimiento escrito de uso y mantenimiento de la autoclave.
Para dar de alta un autoclave en el programa de cualificación anual obligatorio es preciso rellenar el formulario siguiente:
Sol·licitud de alta de autoclave
Para comunicar cualquier cambio que afecte a los datos identificativos del autoclave (ej. baja, ubicación, persona de contacto, etc.) lo puede hacer mediante este sencillo formulario:
Si tienes dudas respecto al programa interno de cualificación de autoclaves puedes contactar al CBS (comite.bioseguretat@uab.cat) o llamar al 8049 para asesorarte.