Investigación de accidentes/incidentes

Introducción

risc xeringa

Existen muchos incidentes y accidentes que pueden provocar una infección, tales como:

- Pinchazo con aguja o corte con objetos o cristales rotos contaminados.
- Derrames y salpicaduras en la piel o membranas mucosas de líquidos contaminados.
- Mordeduras o arañazos de animales o parásitos.
- Ingestión de líquidos contaminados por pipetear con la boca (aunque esta práctica está prohibida).
- Inhalación de bioaerosoles infecciosos.
- Accidentes de centrifugación.
- Diseminación accidental de agentes biológicos al exterior.

En términos generales, se puede afirmar que los accidentes graves son poco frecuentes pero los incidentes sí que lo son. Estos incidentes habitualmente no se estudian, por lo que se producen dos consecuencias negativas: una es que la situación que lo origina permanece invariable y la segunda es que se produce una aceptación implícita de la inseguridad existente.

El objetivo de la investigación de accidentes e incidentes es la prevención de accidentes similares y también la obtención de información sobre las circunstancias y las personas que puedan haber estado expuestas al agente en cuestión. La investigación favorece la implantación de medidas de seguridad, aumenta el nivel de concienciación y de participación del personal y permite eliminar las causas que provocaron los incidentes. También es muy importante informar de cualquier situación insegura que se pueda detectar mediante un "Comunicado de riesgo", de esta forma se podrán aplicar más rápidamente las medidas de prevención adecuadas para controlar el riesgo.
    
Es responsabilidad del personal de laboratorio que haya sufrido un accidente o que haya presenciado un incidente comunicarlo al supervisor de la instalación inmediatamente. El supervisor y/o el mismo accidentado son los encargados de iniciar el proceso de investigación, mediante el formulario Comunicado de accidente o incidente, y de proponer medidas correctoras (investigación en línea). En los casos en que el accidente o incidente tenga o haya podido tener consecuencias graves es el asesor de bioseguridad, con la colaboración del supervisor y del personal implicado, quien se encarga de llevar a cabo la investigación.

Puede ampliar la información, sobre las acciones que se deben llevar a cabo en caso de exposición, en la sección de Emergencias.

Para saber más: