Equipo de Protección Individual
Introducción
Los equipos de protección individual (EPI) como los guantes, las máscaras de protección respiratoria, etc., y la ropa de trabajo (batas, calzado, etc.) representan una primera línea de defensa cuando se manipulan materiales biológicos peligrosos.
Respecto a los EPI podemos decir que:
a) No pueden ser nunca un sustituto de una buena práctica de trabajo o un equipo de protección colectiva.
b) Una utilización equivocada de los EPI crea un riesgo adicional porque puede inspirar un falso sentimiento de seguridad.
c) Se seleccionan en función del máximo nivel de riesgo que se espera encontrar.
d) Deben ser del tamaño adecuado a la persona usuaria.
e) Requieren una limpieza y un mantenimiento adecuados.
f) Sólo pueden emplearse los que lleven la marca de conformidad CE.
- Ropa de trabajo
Puede actuar como elemento de protección, sobre todo si se siguen algunas recomendaciones generales, tales como:
a) La bata de laboratorio no se debe lavar en casa.
b) El vestuario que sirve de protección personal no debe salir nunca del lugar de uso (no se puede llevar a la biblioteca, en la cafetería, en la calle, etc.).
c) No se debe llevar ropa de calle que aumente la superficie corporal expuesta (pantalones cortos, sandalias).
Como parte del vestuario de protección se incluyen las batas (con los puños elásticos) y los delantales. A veces, también resultan útiles los protectores de zapatos.
Ropa de protección frente a agentes biológicos (INSST)
Para saber más:
- Equipos de Protección Individual (INSST)
- Personal protective equipment (WHO 2020)
Videos:
PPE
Máscara Quirúrgica y EPI
Donning&doffing PPE
Fit testing