III Seminario del Grupo Geografía y Género Curso 2023-24
Detalles del evento
- Inicio: 02 febrero 2024
- 10:00 - 12:00
- Sala DAG, Departamento de Geografía
El próximo viernes 2 de febrero tendrá lugar el segundo Seminario del Grupo de Geografía y Género del curso 2023-2024.
Intervendrán las siguientes investigadoras:
Natalia Ribas-Mateos, investigadora Maria Zambrano.
"Una cartografía de las movilidades: desde la violencia sexual a las formas de solidaridad"
En esta conferencia revisaremos nuevas formas de solidaridad (o no solidaridad) en relación con las diásporas, la violencia de género y las fronteras humanitarias en el Mediterráneo y en algunas ciudades globales. La investigación presenta una cartografía de las movilidades que integra dos años de etnografía individual (febrero 2022-febrero 2024). En esta sesión resumiremos las conclusiones extraídas de este largo e intenso recorrido de la investigación.
Maria Borràs Escayola, doctoranda de la Universitat de Girona.
“Las representaciones del cambio climático desde una perspectiva feminista. Explorando nuevas metodologías: el WPR approach y cuerpo-territorio”
En esta charla voy a hablar sobre la investigación que estoy llevando a cabo para la consecución de mi tesis doctoral. ¿Cómo se está representando el fenómeno del cambio climático desde una perspectiva feminista? Por un lado, hablaremos de cuáles son los discursos oficiales y alternativos de las políticas públicas de cambio climático a doble escala (España y Cataluña). Por otro lado, también veremos cómo lo están viviendo las personas organizadas en movimientos sociales para la defensa del territorio que está siendo acuciado en la implementación de estas políticas, concretamente en las dimensiones de energía y agua. Exploraremos las dos metodologías que he usado para realizar estos análisis: el WPR approach (What's the Problem Represented to be?) y la metodología de cuerpo-territorio.
La actividad está vinculada al Programa de Doctorado en Geografía.