Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Servicio deBibliotecas

Nuevas exposiciones en la Biblioteca de Humanidades

05 mar 2025
Compartir en Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

¡Inauguramos la primavera con tres exposiciones de temática bastante diversa, que esperamos os gusten!

Cartells de les tres exposicions inaugurades aquest mes d'abril

Este año se conmemora el milenario de la fundación del Monasterio de Montserrat por parte del Abad Oliba (1025-2025).Con motivo de este evento, la Biblioteca de Humanidades ha preparado una exposición bibliográfica que recoge diferentes facetas del monasterio: el medio natural del macizo de Montserrat, las leyendas en torno al lugar, la historia del monasterio, su arquitectura y arte, su obra (imprenta, biblioteca, escolanía...), la vida espiritual de los monjes de Benedic la simbología que Montserrat supone para la cultura catalana.Hagamos nuestros el lemas de este milenario 1025-2025: In communitate, Rege te ipsum, Labora, Ora y Lege.

Se puede visitar en la Sala de Revistas de la biblioteca.

En las vitrinas del hall del edificio L de la Biblioteca de Humanidades, los catedráticos Carme Molinero y Pere Ysàs (Centro de Estudios sobre Dictaduras y Democracias - CEDID), en colaboración con la biblioteca, han trabajado en la exposición: "El antifranquismo y la lucha por la democracia".

Se trata de una muestra bibliográfica que cubre los movimientos y luchas sociales surgidos en este período, el aumento de la represión que ello conllevó, los grupos políticos antifranquistas que ganaron fuerza, la conflictividad social (huelgas laborales, protestas universitarias y acciones vecinales que desafiaron al autoritarismo franquista...).

Y en la tercera planta de nuestro edificio, encontramos la muestra: "Francesco Petrarca", una selección de libros de la colección personal de Francisco Rico, eminente filólogo y especialista en Humanismo, que a lo largo de los años ha reunido una biblioteca excepcional, en gran parte dedicada a la obra de Francesco Petrarca.

Las ediciones expuestas ilustran la transmisión, la recepción y el estudio del legado petrarquista, reflejando la mirada erudita de Rico sobre uno de los grandes autores del canon europeo. Un recorrido bibliográfico único que invita a descubrir la huella de Petrarca a través de los libros que han acompañado al estudioso en su trayectoria.

Dentro de