Biblioteca digital de Ingenierías
Acceso a los principales recursos electrónicos de Ingenierías: libros electrónicos, bases de datos y revistas digitales.
Bases de datos
Biblioteca digital ACM
Plataforma que proporciona acceso al texto completo de todas las publicaciones de la Association for Computing Machinery (ACM), incluidas revistas, actas de congresos y libros. También ofrece contenido de otros editores y cuenta con el ACM Guide to Computing Literature, una base de datos bibliográfica integral centrada exclusivamente en el campo de la informática.
ArXiv.org
Repositorio científico gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Cornell que permite la publicación de artículos científicos en formato digital y de acceso abierto en áreas como matemáticas, física, informática e ingeniería eléctrica, entre otras.
CiteSeerX
Motor de búsqueda de literatura científica, principalmente en informática y ciencias de la información, desarrollado por el College of Information Sciences and Technology de la Universidad Estatal de Pensilvania. Su objetivo es mejorar la difusión de esta literatura ofreciendo funcionalidades avanzadas de acceso, usabilidad y disponibilidad.
IEEE Xplore: digital library
Base de datos que ofrece acceso al texto completo de publicaciones de IEEE e IEE, incluyendo revistas, artículos, normas y actas de congresos desde 1988. Aborda temas de ingeniería eléctrica, electrónica e informática e incluye cursos virtuales.
ÍnDICEs CSIC
Portal renovado que integra las bases de datos del CSIC. Este recurso bibliográfico multidisciplinar reúne y difunde artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas, sustituyendo las antiguas bases de datos ICYT, IME e ISOC.
Lecture Notes in Computer Science
Base de datos que proporciona acceso al texto completo de libros y revistas de la colección Lecture Notes in Computer Science (LNCS). También incluye las subcolecciones Lecture Notes in Artificial Intelligence (LNAI) y Lecture Notes in Bioinformatics (LNBI).
Cambridge Structural Database (CSD)
Repositorio de estructuras cristalográficas, obtenidas principalmente mediante difracción de rayos X. Una parte de su contenido es accesible de forma gratuita a través del portal de The Cambridge Crystallographic Data Centre (CCDC), mientras que el acceso completo requiere una licencia, disponible en algunos ordenadores de la UAB. Para más información, consulte la biblioteca.
Chemical Safety Library
Repositorio colaborativo de datos sobre reacciones químicas peligrosas. Su objetivo es alertar sobre experimentos potencialmente peligrosos para prevenir accidentes y mejorar la seguridad en los laboratorios.
ChemSpider
Base de datos gratuita de la Royal Society of Chemistry (RSC) que contiene más de 50 millones de estructuras químicas, propiedades e información relacionada. Integra datos de cientos de fuentes y ofrece enlaces a las fuentes originales, además de información adicional.
Espacenet: Europe's network of patent databases
Plataforma creada por la Oficina Europea de Patentes (OEP) que ofrece acceso gratuito a patentes y desarrollos técnicos desde 1836. Contiene más de 110 millones de documentos de todo el mundo y se actualiza diariamente. Acceso libre.
Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology
Enciclopedia que proporciona información detallada sobre productos químicos, incluyendo propiedades, fabricación y aplicaciones. También aborda procesos industriales y cuestiones relacionadas con la salud y el medio ambiente. Consulte la guía específica para más información.
Patentscope
Proporciona acceso a solicitudes internacionales del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) en formato de texto completo desde su fecha de publicación, junto con documentos de patentes de oficinas nacionales y regionales participantes. Acceso libre.
PubChem
Base de datos que abarca sustancias químicas orgánicas, incluyendo sus estructuras y actividad biológica. Permite búsquedas conjuntas o independientes en sus tres sub-bases: PubChem Substance, PubChem Compound, y PubChem BioAssay.
SciFinder-n
Plataforma que integra varias bases de datos de Chemical Abstracts Service (CAS), como CAplus, CASREACT, CHEMCATS, CHEMLIST, CIN, MARPAT, y REGISTRY, además de Medline. Se destaca por la posibilidad de buscar productos químicos por estructura, subestructura o reacciones. Los resultados incluyen diversos tipos de documentos, con énfasis en patentes. El primer acceso requiere registro desde un ordenador conectado a la red de la UAB utilizando el correo institucional de la UAB. Si encuentra problemas de acceso, contacte con la biblioteca.
Ámbito internacional
PubMed
Motor de búsqueda de literatura biomédica que abarca ciencias de la vida, química, bioingeniería, y más. Conocido como Medline cuando se distribuye a través de proveedores. PubMed es un recurso gratuito desarrollado y mantenido por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la U.S. National Library of Medicine (NLM), parte de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos.
SciFinder-n
Plataforma integrada que combina varias bases de datos del Chemical Abstracts Service (CAplus, CASREACT, CHEMCATS, CHEMLIST, CIN, MARPAT y REGISTRY), además de Medline. Permite búsquedas de productos químicos por estructura, subestructura o reacciones, e incluye catálogos comerciales. Los resultados de búsqueda abarcan una amplia variedad de documentos, destacando especialmente las patentes. El primer uso requiere registro desde un dispositivo conectado a la red de la UAB y utilizando el correo institucional. Para consultas, contacte con la biblioteca.
Scopus
Reconocido tanto por sus contenidos como por los servicios añadidos, como herramientas bibliométricas y de identificación de autores y afiliaciones. Es la mayor base de datos mundial de resúmenes y citas, actualizada diariamente. Incluye contenido en 40 idiomas y una cobertura significativa no anglosajona (6.900 revistas europeas, con más del 50% de los títulos procedentes de Europa, Sudamérica y Asia-Pacífico).
Web of Science (WoS)
Portal mayoritariamente anglosajón de Clarivate Analytics que permite consultar bases de datos bibliográficas y bibliométricas de carácter multidisciplinar. Ofrece búsquedas por temas, obras citadas o autores, además de indicadores bibliométricos como el índice H, recuento de citas y factores de impacto de revistas.
Ámbito regional
ÍnDICEs CSIC
Nuevo portal que sustituye a las antiguas bases de datos del CSIC (ICYT, IME, ISOC). Es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
OpenGrey: system for information on grey literature in Europe
Elaborado por el Institut de l’Information Scientifique et Technique, recoge referencias bibliográficas de literatura gris producida en Europa. Incluye documentos de ciencia, tecnología, biomedicina, economía, ciencias sociales y humanidades, como informes técnicos, tesis doctorales, actas de congresos y publicaciones oficiales. Acceso abierto.
Historia de la ciencia
History of Science, Technology & Medicine
Integra cuatro bibliografías clave: Isis Current Bibliography of the History of Science, Current Bibliography in the History of Technology (Technology and Culture), Bibliografia Italiana di Storia della Scienza, y recursos de la Wellcome Library for the History and Understanding of Medicine.
Servicio de Archivos de Ciencia
Plataforma en línea que permite localizar, conservar y difundir el patrimonio documental científico, tecnológico y médico de Cataluña y otras regiones de habla catalana. Facilita el acceso a fondos documentales técnico-científicos a través de la red de archivos. Acceso abierto.